Se funda el Laboratorio Arte Alameda, un espacio dedicado a la exhibición, documentación, producción e investigación de las prácticas artísticas que utilizan y ponen en diálogo la relación arte-tecnología.
El escritos chino Gao Xingjian, gana el Premio Nobel de Literatura
Del 6 de marzo al 26 de marzo de 2000
Pintura
6 de abril al 14 de mayo de 2000
Keiko Nelson
Instalación
Del 25 de mayo al 22 de junio de 2000
Obra reciente
Del 13 de julio al 17 septiembre de 2000
Del fin de siglo al nuevo milenio. Sexta Bienal Internacional del Cartel en México
Del 27 de octubre al 15 de diciembre de 2000
Mesa Redonda sobre la VI Bienal de cartel:
Bruno Munari, Aldo Colonnetti, Franco Origoni, Andrea Rauch, Xavier Bermúdez, Angelo Pantaleon
27 de octubre de 2000
Ambra Polidori
Instalación, video y fotografía
Curador: Ery Cámara
De febrero al 6 de mayo de 2001
Carlos Gutiérrez Angulo
Dibujos y pictodibujos
Del 31 de mayo al 22 de junio de 2001
40 piezas, en su mayoría dibujos, algunos, procedentes de Francia
de septiembre a octubre de 2001
Bela Gold
A partir del 17 de octubre de 2001
Héctor Nájera
Del 31 de octubre al 10 de noviembre de 2001
Gilberto Aceves Navarro
15 de noviembre al 21 de diciembre de 2001
Irma Palacios
Pintura
Del 10 al 31 de enero de 2002
Silvia H. González
Pintura
Del 18 de abril al 16 de junio de 2002
Jörg Dobrovich
Collage y acrílicos en técnicas mixtas sobre papel y tela, con contrapuntos cromáticos y esculturas en bronce
Del 27 de junio al 10 de agosto de 2002
Xavier Esqueda
Pintura
Del 6 de agosto al 18 de septiembre de 2002
Saúl Kaminer
Pintura y escultura
Del 15 de octubre al 14 de diciembre de 2002
Suite, de Ernest Bloch; Thrinos, de John Tavener, y Suite, de Gaspar Cassadó
en el marco de la exposición Oriente extremo de Saúl Kaminer
Miércoles 4 de diciembre de 2002
Carlos Pellicer
Pintura
Del 16 de enero a febrero de 2003
Yolanda Mora
Pintura
Del 18 de febrero al 28 de marzo de 2003
Xavier Esqueda
Obra plástica
En el 60 aniversario de su natalicio
Del 22 de abril al 21 de junio de 2003
Francisco Castro Leñero
Obra plástica
Curaduría y museografía de Benjamín Díaz
Del 1º de julio al 20 de septiembre de 2003
Grabado, pintura y cerámica
Del 30 de septiembre al 6 de diciembre de 2003
Claudia García Calderón
Pintura, arte objeto e instalación
Del 22 de enero al 19 de marzo de 2004
Franco Aceves Humana
Flavio González Mello
Pintura
Curador: Nelson Jairo de la Mora
Del 30 de marzo al 21 de mayo de 2004
Águeda Lozano
Obra plástica
Del 08 de junio al 30 de julio de 2004
Francisco Castro Leñero, Fernando Colón González, Fernando García Correa, Flavio Garciandía, Julio R. Suárez
Del 09 de septiembre al 10 de noviembre de 2004
Del 08 de diciembre de 2004 al 17 de enero de 2005
Pintura
Dibujo
Gráfica Digital
Del 27 de enero al 27 de marzo de 2005
Irma Grizá
Pintura
Del 19 de abril al 31 de mayo de 2005
Gráfica conmemorativa del treinta aniversario de la UAM que integró a cuarenta y dos creadores de primera fila:
Leonora Carrington, Juan Soriano, Manuel Felguérez, Silvia H. González, Vicente Rojo, Perla Krauze, José Luis Cuevas, Teresa Cito, Gilberto Aceves Navarro, Joy Laville, Helen Escobedo, Roger von Gunten, Ilse Gradwohl, Luis López Loza, Irma Palacios, Francisco y Miguel Castro Leñero, Jan Hendrix, Magali Lara, Carla Rippey, Mimí Ortega, Pilar Bordes, José Francisco, Manuela Generali, Paul Nevin, Alan Glass, Gilda Castillo, Victoria Compaiñ, Boris Viskin, Roberto Turnbull, Fernanda Brunet, Yolanda Mora, Gabriel Macotela, Nunik Sauret, Marina Lascaris, Ivonne Domenge, Saúl Kaminer, Manuel Marín, Pedro Friedeberg, y a los profesores-investigadoresde la UAM: Bela Gold, Raúl Hernández y Elena Segurajáuregui
Del 5 de julio al 4 de septiembre de 2005
Juan Manuel de la Rosa
Pintura y escultura
Del 20 de septiembre al 8 de diciembre de 2005
Exposición-homenaje de la UAM
Del 24 de enero al 17 de febrero de 2006
Mesa redonda. La marca en la práctica:
Félix Beltrán, Antonio Pérez, Patricia Ordóñez, Manuel Estrada, Fernando Angilella, Gabriel Martínez, Sabino Gainza,
24 de enero de 2006
Álvaro Santiago. Obra plástica
Del 28 de febrero al 28 abril de 2006
Mario Palacios Kaim
Pintura y grabado
Del 11 de mayo al 14 de julio de 2006
Kiyoto Ota
Escultura
Del 5 de septiembre al 20 de octubre de 2006
Del 28 de octubre al 10 de noviembre de 2006
Exploración de 36 creadores que ponen al día la ilimitada gama de formatos, soportes y realizaciones conceptuales del dibujo:
Gilberto Aceves Navarro, Félix Beltrán, Iola Benton, Pilar Bordes, Ana María Casanueva, Alberto Castro Leñero, Francisco Castro Leñero, José Castro Leñero, Teresa Cito, Juan Manuel de la Rosa, José Francisco, María Teresa Gaos, Silvia H. González, Irma Grizá, Carlos Gutiérrez Angulo, Patricia Henríquez, Arturo Hinojos, Saúl Kaminer, Berta Kolteniuk, Cecilia Mancera, Manuel Marín, Ofelia Márquez, Eliana Menasse, Paul Nevín, Irma Palacios, Mario Palacios, Isary Paulette, Carlos Pellicer, Álvaro Santiago, Nunik Sauret, Wolfgang Scholz, Antonio Serna, Lucinda Urrusti, Héctor Xavier, Perla Krauze, Miguel Castro Leñero, José Luis Cuevas, Paul Nevin, Pilar Bordes.
Del 21 de noviembre de 2006 al 8 de enero de 2007
María José Lavín
Obra plástica y escultórica
Del 27 de febrero al 30 de marzo de 2007
Manuel Marín
Escultura
Del 12 de abril al 19 de mayo de 2007
Carlos Pellicer
Pintura
A partir del 11 de junio de 2007
Bela Gold
Libro objeto, gráfica digital, bordado digital, y dibujo expandido sobre piedra
17 de julio al 8 de septiembre de 2007
Mesa de discusión en el marco de la exposición Palabra y silencio
Participan: Teresa Arcq Guzmán, Georges Roque, Esther Charabati
30 de agosto de 2007
Silvia H. González
Pintura
A partir del 4 de octubre de 2007
Domingo Díaz, José L. Luzardo, Pedro Déniz
Instalaciones, fotografías, vídeos y esculturas
Del 15 de noviembre de 2007 hasta enero de 2008
Jorge Dubon
Esculturas en madera
Del 6 de mayo al 24 de mayo de 2008
Carlos Vidal
Obra plástica
Del 5 de junio al 29 de agosto de 2008
Cine Debate:
El Proceso de Orson Welles (Actividad organizada por la Unidad Cuajimalpa) Comenta: Claudia Arroyo Celebración por 125 años del natalicio de Franz Kafka Participan: Carlos Pereda, Isabel Cabrera, Bernardo Bolaños, Zenia Yébenes, James Ramey, Miriam Madureira, Álvaro Peláez y Rodolfo Suárez
Jueves 30 de octubre / viernes 31 de octubre de 2008
Jaime Osorio
Obra plástica
Del 16 de octubre al 6 de noviembre de 2008
Flor Minor
Escultura
Del 29 de enero al 6 de marzo de 2009
Reinterpretando los carteles de Norman Rockwell sobre las cuatro libertades
Participan:
Víctor Alarcón, Roberto Gutiérrez, Rafael López Rangel y Antonio Toca
Del 16 al 27 de marzo de 2009
Mesa redonda en el marco de la exposición Pensamientos sobre democracia
Participan:
Paloma Ibáñez, Yolanda León, Andrés de Luna, Óscar Salinas y Sergio Tamayo
Lunes 23 de marzo de 2009
Participan:
Alejandra España Natera, Arlette Sarzotti Madec, Arturo Meade, Carlos Pez, Carlos Villegas Ivich, Claire Renier, Claudia Juárez López, Diego Narváez Herrasti, Ema Pradere, Francis Vermonden, Ezhar Gómez Flores, Jimena Schlaepfer Prevot, Josué Cruz del Corral, Julio Camil Siller, Michael Golgruber, Nathalie Regard, Nellie Appleby, Omar Rodríguez-Graham, Paulina Cortés Salgado, Sergio de la Rosa, Verónica Solórzano
Del 3 al 27 de junio de 2009
Elsa Nevada, Angelina Pérez, Jorge Yázpik, José Francisco, Gilda Castillo, Kristin Meller, Manuel Felguérez, Xavier Esqueda, Per Anderson, Oweena Fogarty, Alan Glass, Francisco Castro Leñero, Joy Laville, Roger Von Gunten, Pedro Friedeberg, Francisco Corzas, Jean Hendrix, José Luis Cuevas, Flor Minor, Manuel Nuñez Nava, José Nuño, Helen Escobedo, Perla Krauze
Hasta el 23 de noviembre de 2009
0